Un centro de ciencia en la Hacienda San Pedro
El Observatorio Astronómico de la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” es un centro clave para la investigación y la divulgación científica. Este observatorio, que forma parte de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, es operado por personal especializado y ofrece a los visitantes una mirada fascinante al universo.
Un telescopio digital de alta tecnología
El observatorio cuenta con un telescopio digital de última generación, capaz de capturar imágenes detalladas y realizar mediciones de luz y energía solar.
Esta tecnología permite estudiar los efectos electromagnéticos en satélites y sistemas de comunicación en la Tierra.
Investigación y educación
Más allá de la divulgación, el observatorio es un importante centro de investigación a nivel nacional. Sirve como laboratorio para los estudiantes de la maestría en astrofísica planetaria de la UANL y está abierto a todos los interesados en la astronomía.
Es también la sede del Laboratorio Nacional de Clima Espacial, un proyecto conjunto entre la UNAM en Michoacán y la UANL dedicado a observar el sol y sus efectos en nuestro planeta.
Para que los visitantes puedan aprender más, el exterior del observatorio cuenta con cédulas informativas sobre diversos eventos astronómicos.